Programa del curso
Régimen de arpegios
En esta lección, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel presenta una introducción a la práctica de arpegios.
Biegel presenta una rutina de práctica que construye arpegios gradualmente de una octava a cuatro octavas. Cada clave requiere una coreografía única dependiendo del patrón de teclas blancas y negras, y seleccionar la mejor digitación para cada una es crucial para interiorizar estos patrones a través de la práctica repetida.
Biegel completa la lección dando varios consejos creativos de práctica para construir fuerza y seguridad en los arpegios.
Ejercicios Clementi
En esta lección, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel habla de la infravalorada colección de estudios de Clementi titulada "Gradus ad Parnassum".
La colección está llena de maravillosas joyas que son ideales para practicar después de trabajar con Hanon, ya que son mucho más gratificantes musicalmente y contienen retos inventivos que llevarán su técnica a nuevas cotas. Biegel te muestra sus ejercicios favoritos de la colección que ha utilizado a lo largo de los años para construir diferentes habilidades avanzadas, pero te anima a elegir los que mejor se adapten a tus necesidades.
Régimen de doble nota
En esta lección, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel aborda "probablemente el más difícil de todos los aspectos técnicos de tocar el piano": las notas dobles.
La clave para practicar las notas dobles es entrenar la mano para tocar la nota superior legato y la nota inferior desprendida a velocidades lentas. Coreografiar la mano de esta manera le permitirá ganar velocidad, y le dará a la mano más agilidad y maniobrabilidad en los pasajes complicados de doble nota.
Biegel se abre camino a través de muchas de las piezas y pasajes de doble nota más famosos del repertorio, mostrando cómo se puede afrontar cada uno de ellos. Incluso si este repertorio se siente por encima de su nivel, es beneficioso practicar estos pasajes de doble nota trascendentalmente difíciles a velocidades lentas, concentrándose en desarrollar fuerza, equilibrios y buenos reflejos.
Ejercicios Hanon
En esta lección, el pianista estadounidense hace un recorrido por el Libro I de El pianista virtuoso de Hanon, mostrando técnicas para desarrollar la fuerza y la agilidad de los dedos con el objetivo de hacer que estos famosos (y famosamente aburridos) ejercicios sean un poco más divertidos y fructíferos.
Biegel comienza mostrando cómo entrenar la fuerza de los dedos levantando y soltando en cada tecla a tempos gradualmente crecientes, utilizando el metrónomo como herramienta de guía. A medida que avanza en los ejercicios, te muestra diferentes articulaciones, ritmos, cruces de manos y otras formas de manipular los ejercicios para desarrollar habilidades específicas.
Como resultado de aplicar estas técnicas a tu práctica del Hanon, desarrollarás más uniformidad y fluidez en tu forma de tocar.
Introducción
En este vídeo, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel presenta el régimen técnico que aprendió de su profesora, la famosa pedagoga de Juilliard Adele Marcus.
Al haber nacido casi completamente sordo, la música fue el primer lenguaje de Biegel, y conectar físicamente con el piano fue una parte importante de su desarrollo tanto musical como personal. Por ello, pone especial interés en demostrar la importancia de adaptar y perfeccionar el régimen de Marcus para ayudar a los estudiantes de cualquier edad a sentirse más cómodos y seguros con el instrumento, de modo que puedan expresarse con mayor fluidez, tal y como él aprendió a hacerlo a una edad temprana.
Ejercicio de octava
En esta lección, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel demuestra el Ejercicio de la Octava, el cuarto ejercicio básico del Régimen Técnico que adaptó de su profesora Adele Marcus, quien prescribió una versión del mismo a sus alumnos durante sus más de 30 años en Juilliard.
Marcus, alumna de Josef Lhevinne, que tenía una de las mejores técnicas de octava del siglo XX, enseñó haciendo hincapié en el uso básico de la muñeca para desarrollar y sostener octavas fuertes y repetidas. Biegel muestra cómo convocar la energía hacia arriba en la muñeca y la liberación de la energía de nuevo hacia abajo en las teclas. Este movimiento de "chasquido" crea reflejos en la muñeca y la mano que permiten octavas relajadas y sensibles.
Régimen de escamas
En esta lección, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel presenta una introducción a la práctica de las escalas.
Las escalas deben ser fluidas, como si se cantaran, y sin embargo en el piano deben tocarse con dedos individuales que pulsan teclas distintas. Biegel demuestra cómo todo el cuerpo debe crear líneas suaves, desde las piernas hasta los dedos, pasando por el torso y los brazos, que deben reptar como arañas por el teclado. Biegel le pide que imagine el teclado como un lienzo y que pinte a grandes rasgos con el brazo. Termina con una recomendación para desarrollar una rutina fiable de práctica de la escala.
Estiramiento del 4º y 5º dedo
En esta lección, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel muestra el "Estiramiento de los dedos 4º y 5º", el segundo ejercicio básico del Régimen Técnico que adaptó de su profesora Adele Marcus, quien prescribió una versión del mismo a sus alumnos durante sus más de 30 años en Juilliard.
El objetivo de este estiramiento es fortalecer la parte más débil de la mano. Al igual que en cualquier tipo de entrenamiento de fuerza, es importante aprender la forma correcta del estiramiento para no crear tensión y correr el riesgo de lesionarse. Biegel desempeña el papel de entrenador personal, guiándole metódicamente a través del ejercicio con el objetivo final de fortalecer los dedos 4º y 5º de ambas manos.
Estiramiento del acorde de 7ª disminuida
En esta lección, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel demuestra el "Estiramiento de acordes de 7ª disminuida", el primer ejercicio básico del Régimen Técnico que adaptó de su profesora Adele Marcus, quien prescribió una versión del mismo a sus alumnos durante sus más de 30 años en Juilliard.
Biegel comienza demostrando la forma correcta de orientarse al piano. Antes de intentar los tres primeros estiramientos de fortalecimiento de los dedos del régimen, debe asegurarse de que está alineado de forma natural en el piano y de que sus hombros y codos cuelgan holgadamente para evitar tensiones y energía.
Biegel le indica entonces que cubra las 5 notas de un acorde de Do totalmente disminuido, o un acorde ligeramente modificado para manos más pequeñas, que sirve de base para el conjunto de ejercicios. Biegel desempeña el papel de su entrenador personal, guiándole metódicamente a través del ejercicio con el objetivo final de reafirmar la estructura de la mano y las puntas de los dedos, aumentando la seguridad y la facilidad en todo lo que toque a partir de entonces.
Estiramiento de arpegio abierto
En esta lección, el pianista estadounidense Jeffrey Biegel demuestra el "Estiramiento de arpegio abierto", el tercer ejercicio básico del Régimen Técnico que adaptó de su profesora Adele Marcus, quien prescribió una versión del mismo a sus alumnos durante sus más de 30 años en Juilliard.
El propósito de este estiramiento es activar los 5 dedos, sentirse cómodo con intervalos más amplios y aumentar la energía de la mano con el tiempo.
Click here to download the course workbook PDF and see the full syllabus →