🎶 Empieza tu prueba gratuita de 14 días y desbloquea el curso completo hoy mismo. Comience la prueba gratuita →
Curso de tonebase Piano

Clases magistrales Taubman

Impartido por el renombrado pianista

Robert Durso

La técnica pianística es un pozo sin fondo de trampas y obstáculos. Durante más de un siglo, los principios biomecánicos que intervienen en la técnica de los mejores pianistas fueron en su mayoría desconocidos para los profesores, y no fue hasta el siglo XX cuando la interpretación pianística comenzó a estudiarse científicamente. Fue la fallecida pianista y profesora estadounidense Dorothy Taubman quien propuso una de las teorías más desarrolladas sobre el desarrollo técnico en el teclado, que formuló a lo largo de siete décadas de práctica experimental trabajando con innumerables alumnos. En esta serie de clases magistrales, Robert Durso, heredero directo del legado de Taubman, trabaja con Ben Laude, Jefe de Piano de tonebase, y demuestra cómo sus descubrimientos pueden llevarse a la práctica pedagógica, presentando pasajes notoriamente difíciles de Beethoven y Ravel.

  • checkmark icon
    Dificultad: 
    Todos los niveles
  • checkmark icon
    Duración: 
    4
     horas
     hora
Disfruta de todos nuestros cursos de tonebase con subtítulos en español disponibles.

Programa del curso

En rotación
La rotación es un principio importante en muchas teorías de la técnica pianística, pero se ha asociado más estrechamente con el Enfoque Taubman. De hecho, a lo largo de las siete décadas de enseñanza e investigación de Dorothy Taubman, la rotación del antebrazo asumió un papel fundamental en la comprensión de cómo los pianistas desarrollan técnicas sanas y ágiles. Únase a uno de los herederos del legado pedagógico de Taubman, el cofundador del Instituto Golandsky Robert Durso, mientras ayuda al Jefe de Piano Ben Laude a practicar la rotación en el piano. En parte entrevista, en parte clase magistral, Durso aclara conceptos erróneos sobre la rotación y profundiza en la gran utilidad de este movimiento, al tiempo que reflexiona sobre la continua relevancia de la enseñanza de Taubman.
Sobre la figuración inicial de "Ondine" de Ravel
Aunque la apertura de Gaspard de la nuit de Ravel puede sonar inquietante para los oyentes, aterroriza a los pianistas por una razón diferente. La figura de acompañamiento repetitiva en la mano derecha es una auténtica "máquina de tendinitis" cuando se aborda sin cuidado. En esta clase magistral, el cofundador del Instituto Golandsky Robert Durso emplea conceptos derivados de las décadas de investigación de Dorothy Taubman en técnica pianística para ayudar a Ben Laude a conseguir un efecto más brillante y luminoso en su interpretación del pasaje.
Sobre la 3ª parte de la Sonata Claro de Luna de Beethoven
Pianistas de todos los orígenes y niveles de habilidad se sienten atraídos por la Sonata Claro de Luna, pero sólo unos pocos se aventuran más allá del lento primer movimiento y se atreven con el presto tercer movimiento. En esta clase magistral, el cofundador del Instituto Golandsky, Robert Durso, trabaja con Ben Laude en la coreografía de las turbulentas figuraciones de la mano derecha, mostrando cómo los conceptos de Dorothy Taubman sobre la forma, los movimientos de entrada y salida, y la mano y el brazo que caminan pueden facilitar los incómodos arpegios y los pasajes de intervalos rotos que definen el paisaje técnico de la pieza.
Sobre posturas, yemas de los dedos y Glenn Gould
A menudo se dice que las interpretaciones de Glenn Gould son para admirarlas, pero no para emularlas. Lo mismo puede decirse de su técnica. En esta breve clase magistral, el cofundador del Instituto Golandsky, Robert Durso, muestra a Ben Laude cómo la posición sentada baja y las yemas activas de los dedos de su héroe contribuyen a la tensión y las lesiones, mientras que los conceptos derivados del análisis de Dorothy Taubman sobre la interpretación de octavas revelan un enfoque más saludable y eficiente en el teclado.

IV. Walking Hand and Forearm

A pianist can learn a great deal from observing how they walk, shifting weight effortlessly between feet in an effortless, coordinated series of planting and swinging the legs. In this lesson, Robert Durso teaches the so-called "walking hand and forearm" – Taubman's principle for moving laterally at the keyboard – and shows how it integrates with the other principled movements to allow even greater facility.

V. Physical Shaping

Piano teachers often urge their students to "shape" their phrases, but this musical goal can only be achieved through a coordinated physical act. In this lesson, Robert Durso shows how the musical shaping of groups of notes in passages of repertoire correlates with a process of physical shaping – curvilinear "waves" that give expressive contours to phrases.

On Chords and Octaves

Chords and octaves are ubiquitous in piano music. Across eras and styles, composers drew on these fundamental musical building blocks to create vast and diverse repertoire. In this lesson, Robert Durso shows how to approach chords and octaves by drawing on Taubman's core principles.

On Fast Playing

Every piano student has to face the challenge of building speed in their exercises and pieces. In this lesson, Robert Durso shows how fast playing is not something achieved by incrementaly increasing the beats of a metronome, but is in fact the norm achieved through the successful integration of the principled movements Taubman discovered.

On Rotation

Rotation is an important principle in many theories of piano technique, but it has become most closely associated with the Taubman Approach. Indeed, throughout Dorothy Taubman's seven decades of teaching and research, forearm rotation assumed a pivotal role in the understanding of how pianists develop healthy, agile techniques. Join one of the heirs to Taubman's pedagogical legacy, co-founder of the Golandsky Institute Robert Durso, as he helps tonebase Head of Piano Ben Laude practice rotation at the piano. Part interview, part master class, Durso clarifies misconceptions about rotation and elaborates on the great utility of this movement while reflecting on the continued relevance of Taubman's teaching.

On Ravel 'Ondine' Opening Figuration

While the opening of Ravel's Gaspard de la nuit may sound haunting to listeners, it terrifies pianists for a different reason. The repetitive accompanimental figure in the right hand is a veritable "tendonitis machine" when approached carelessly. In this master class, co-founder of the Golandsky Institute Robert Durso employs concepts derived from Dorothy Taubman's decades of research in piano technique to help Ben Laude achieve a more shimmering, luminous effect in his performance of the passage.

On Beethoven 'Moonlight Sonata' 3rd Mvt

Pianists of all backgrounds and ability levels are drawn to the 'Moonlight Sonata,' but only a few venture past the slow first movement and brave the presto third movement. In this master class, co-founder of the Golandsky Institute Robert Durso works with Ben Laude on choreographing the turbulent right-hand figurations, showing how Dorothy Taubman's concepts of shaping, in-and-out motions, and the walking hand and arm can facilitate the awkward arpeggios and broken interval passages that define the piece's technical landscape.

On Posture, Fingertips, & Glenn Gould

It is often said that Glenn Gould's interpretations are meant to be admired, but not emulated. Much the same can be said of his technique. In this short master class, co-founder of the Golandsky Institute Robert Durso shows Ben Laude how his hero's low sitting position and active fingertips contribute to strain and injury, while concepts derived from Dorothy Taubman's analysis of octave playing reveal a healthier and more efficient approach at the keyboard.

Click here to download the course workbook PDF and see the full syllabus →
Access this course and hundreds more.

Click below to access hundreds of exclusive piano courses, available only on tonebase.

Unlock Course →
Robert Durso
conoce a TU INSTRUCTOR

Robert Durso

Líder en el campo de la pedagogía de la técnica pianística, Robert Durso trabajó extensamente con Dorothy Taubman y Edna Golandsky. Desarrolló el programa de formación de profesores del Instituto Golandsky que forma profesionalmente a profesores en el Enfoque Taubman.

leer la biografía completa →
Robert Durso
explora nuestros cursos

Join tonebase today to unlock this course plus 500+ more!

Previsualiza nuestra selección de cursos a continuación. Con lecciones que cubren fundamentos, entrenamiento técnico, estilo e interpretación, no encontrarás una experiencia de aprendizaje más completa y enriquecedora en ningún otro lugar.

previsualización
play-button-icon
Principles of the Taubman Approach

con Robert Durso

previsualización
play-button-icon
Chopin Étude Training

con Marina Lomazov

previsualización
play-button-icon
Intermezzo, Op. 118 No. 2 (Brahms)

con Garrick Ohlsson

previsualización
play-button-icon
Inside Mozart's Piano Sonatas

con Orli Shaham

previsualización
play-button-icon
Music Theory Basics

con Ben Laude

previsualización
play-button-icon
Intro to J. S. Bach’s Keyboard Music

con Magdalena-Stern Baczewska

previsualización
play-button-icon
Prelude in G Minor, Op. 23 No. 5 (Rachmaninoff)

con Boris Giltburg

preview
play-button-icon
Clair de lune (Debussy)

con Jean-Efflam Bavouzet

preview
play-button-icon
Music Theory at the Piano

con Eric Wen

preview
play-button-icon
"Moonlight Sonata" (Beethoven)

con John O'Conor

preview
play-button-icon
Fantaisie-Impromptu, Op. 66 (Chopin)

con Leann Osterkamp

preview
play-button-icon
Sonata in C Major, K. 545 (Mozart)

con Sara Davis Buechner

Escucha algunas historias de tonebase. ¿Listo para comenzar la tuya?

¿estás listo para empezar a aprender?

Empieza tu prueba gratuita de 14 días hoy.

Todos los planes incluyen:
  • checkmark icon
    Acceso ilimitado por 14 días de prueba gratuita
  • checkmark icon
    Garantía de satisfacción completa de 90 días
  • checkmark icon
    Acceso a más de 500 lecciones y cursos en video
  • checkmark icon
    Contenido del curso estructurado y guiado
  • checkmark icon
    PDFs de trabajo y partituras anotadas gratuitos
  • checkmark icon
    Retroalimentación de nuestra Comunidad activa
  • checkmark icon
    Bonificación: El Kit de Práctica Definitivo

Mensual

$
59.95
/mes
Facturado mensualmente
Prueba tonebase con nuestro plan mensual. Cancela en cualquier momento o actualiza tu plan más adelante cuando consideres que es adecuado.
Seleccione mensualmente
Mejor valor: ahorre un 50%

Anual

$
29.95
/mes
Facturado a $359 anualmente
Haz de la música tu prioridad durante los próximos 365 días y ahorre a lo grande con nuestro plan más popular. Te sorprenderá lo que puede hacer un año con tonebase...
Seleccione anual

De por vida

$
895
/única vez
Facturado solo una vez
¿Está listo para invertir en su educación futura? ¡Obtén nuestro plan Lifetime y obtén acceso total e ilimitado a tonebase de por vida!
Seleccione Tiempo de vida

"No me arrepiento en absoluto de haber gastado el dinero en la membresía. Hay algo para cada músico en tonebase – te recomiendo que lo pruebes."

Photo of Dave
Dave McLellan

Músico de Concierto y de Cámara

Únete a más de 10,000 músicos que mejoran cada día en tonebase.